Results for 'Francisco Javier Ruiz Moscardó'

956 found
Order:
  1.  7
    La relación entre theoria y praxis en la filosofía antigua: del socratismo al théos aristotélico.Francisco Javier Ruiz Moscardó - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (3):527-538.
    Este trabajo pretende detallar la concepción metafilosófica del socratismo y del aristotelismo precisando la interrelación entre teoría y praxis que ambos proyectos desarrollan. A partir de un diagnóstico común a Michel Foucault y Pierre Hadot, según el cual el saber filosófico era inseparable en la antigüedad de una “existencia filosófica”, se expone cómo concibieron tanto Sócrates como Aristóteles este peculiar “modo de vida”, concluyéndose que las raíces del “biós theoretikós” aristotélico se encuentran en la “vida examinada” defendida por el maestro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Rosa M. Calcaterra, Filosofia della contingenza. Le sfide di Richard Rorty.Francisco Javier Ruiz Moscardó - 2018 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 10 (2).
    “There is nothing deep down inside us except what we have put there ourselves, no criterion that we have not created in the course of creating a practice, no standard of rationality that is not an appeal to such a criterion, no rigorous argumentation that is not obedience to our own conventions.” Richard Rorty, Consequences of Pragmatism I. Introducción: ¿es Richard Rorty el hombre que mató a la verdad? En el año 2003, apenas cuatro años antes de la muerte de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  49
    El cine, ¿puede hacernos peores? Stanley Cavell y el perfeccionismo moral.Francisco Javier Ruiz Moscardó - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):51-70.
    El filósofo norteamericano S. Cavell ha estudiado los vínculos entre el cine clásico hollywoodense y el perfeccionismo moral emersoniano. Se ofrece una exposición tanto de los presupuestos que este pensador asume en su análisis del fenómeno cinematográfico como del perfeccionismo moral que reivindica, encuadrándolos en el contexto teórico que les da sentido y sugiriendo algunas vías de crítica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    La crítica neopragmatista de Rorty a la fundamentación discursiva de Habermas: Dos estrategias de legitimación democrática.Javier Ruiz Moscardo - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 67:23.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Què és la “filosofia del cinema”? Una panoràmica sobre l’estat de la qüestió.Javier Ruiz Moscardó - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    El kantismo de Hugo Munsterberg en los orígenes de la filosofía del cine.Javier Ruiz Moscardó - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (2).
    RESUMENEl presente trabajo trata de exponer el trasfondo (neo)kantiano de la filosofía del cine de Hugo Munsterberg. Nuestro autor, reputado psicólogo experimental y profesor de Harvard, elaboró en 1916 una obra que está considerada la primera manifestación sistemática de la filosofía del cine: The photoplay: a psychological study. Nos centraremos en este libro y lo pondremos en relación con otros textos de Munsterberg en los que su teoría estética aparece. Por otro lado, y sin perder de vista la intención de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    El escultor del tiempo: claves de la “filosofía cinematográfica” de Gilles Deleuze.Javier Ruiz Moscardó - 2018 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 58:119-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. ¿ Tiene sentido el positivismo jurídico en la sociedad global del s. XXI?Francisco Javier Blázquez Ruiz - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M. (eds.), El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  22
    El viaje de Don Pero Tafur.Francisco Javier Villalba Ruíz de Toledo - 2005 - Arbor 180 (711/712):537-550.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    Cohesión lingüística en" La Celestina": Referencias al discurso mediante sustantivos de lengua.Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga - 2009 - In Rosario González & Azucena Penas (eds.), Estudios sobre el Texto: Nuevos enfoques y propuestas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    “Battle is over, raise we the cry of victory”. Study of Revelation 19:11-21.Francisco Javier Ruiz-Ortiz - 2020 - Isidorianum 29 (2):37-60.
    Usando elementos del análisis narrativo, este artículo examina la batalla final y la victoria que se consigue a través del enviado de Dios, un jinete en un caballo blanco. Desenredando la red de relaciones en el texto, el jinete en el caballo blanco se identifica con el Cristo de Dios, que ha estado presente en el libro desde el inicio. El artículo muestra como el Jinete en el caballo blanco resume en sí mismo todo lo que el Apocalipsis dice sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  28
    Entre la tragedia griega y las películas de carretera: Iré como un caballo loco de Fernando Arrabal.Francisco Javier Ruiz del Olmo & Jesús Del Río - 2019 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 47:135-147.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  28
    Using a Mindfulness-Based Intervention to Promote Subjective Well-Being, Trait Emotional Intelligence, Mental Health, and Resilience in Women With Fibromyalgia.Javier Cejudo, Francisco-Javier García-Castillo, Pablo Luna, Débora Rodrigo-Ruiz, Roberto Feltrero & Alfonso Moreno-Gómez - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  24
    Between the greek tragedy and the road movies: Fernando Arrabal’s Iré como un caballo loco.Francisco-Javier Ruiz-del-Olmo & Jesús del Río - 2018 - Alpha (Osorno) 47:135-147.
    Resumen El presente texto realiza un análisis de la estructura narrativa, y de la estética y contenido de la obra cinematográfica de Fernando Arrabal Iré como un caballo loco. Más allá de su reconocida trayectoria como dramaturgo, esta obra singular construye de forma profunda y estructurada una narración compleja, llena de referentes biográficos, literarios y mediáticos, más allá de la simple apariencia de caos, confusión y absurdo. La intertextualidad de su estructura narrativa obliga a realizar un análisis cualitativo e interdisciplinar, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  22
    Competitive Psychological Disposition and Perception of Performance in Young Female Soccer Players.Aurelio Olmedilla, Roberto Ruiz-Barquín, Francisco Javier Ponseti, Francisco Javier Robles-Palazón & Alexandre García-Mas - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  28
    El videojuego de temática histórica como arte visual: anacronías conscientes y licencias creativas en la representación de espacios urbanos de la saga Assassin’s Creed.Jose Enrique Ocaña Romero & Francisco Javier Ruíz del Olmo - 2020 - Co-herencia 17 (33):41-63.
    A partir de la revisión de bibliografía especializada y del análisis crítico-constructivo del trabajo de Dow (2013) que examina los anacronismos existentes en la recreación digital de la ciudad de Florencia en el videojuego Assassin’s Creed II (2009), el presente trabajo explora la capacidad que tienen este tipo de videojuegos para reconstruir la ambientación de un período histórico concreto a partir del uso de anacronismos derivados de licencias creativas y de las necesidades artísticas propias del videojuego. Los resultados demuestran que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  30
    Modeling group assessments by means of hesitant fuzzy linguistic term sets.Jordi Montserrat-Adell, Núria Agell, Mónica Sánchez, Francesc Prats & Francisco Javier Ruiz - 2017 - Journal of Applied Logic 23:40-50.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Valoración de las operaciones financieras.Eduardo Rodríguez Oses & Francisco Javier Ruiz Cabestre - forthcoming - Civitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Etica natural y moral cristiana.Ruiz Pascual & Francisco Javier - 1973 - Madrid,: Lib. Edit. Avgvstinvs.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    Aplicaciones de la inteligencia artificial al ámbito biosanitario.F. Javier Blázquez Ruiz - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:245-268.
    Las posibilidades que ofrece el desarrollo de la inteligencia artificial y el manejo de macro datos son ingentes. Sus aplicaciones se extienden también al ámbito sanitario en el que resulta difícil separar la práctica médica y el proceso creciente de digitalización. Sin embargo, no todo es luz en este nuevo universo algorítmico. Existe también otro lado apenas perceptible, más opaco, pero impregnado de brumas provenientes de los intereses y expectativas económicos de las grandes empresas multinacionales. De ahí la necesidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  26
    To Help or Not to Help? Prosocial Behavior, Its Association With Well-Being, and Predictors of Prosocial Behavior During the Coronavirus Disease Pandemic.Elisa Haller, Jelena Lubenko, Giovambattista Presti, Valeria Squatrito, Marios Constantinou, Christiana Nicolaou, Savvas Papacostas, Gökçen Aydın, Yuen Yu Chong, Wai Tong Chien, Ho Yu Cheng, Francisco J. Ruiz, María B. García-Martín, Diana P. Obando-Posada, Miguel A. Segura-Vargas, Vasilis S. Vasiliou, Louise McHugh, Stefan Höfer, Adriana Baban, David Dias Neto, Ana Nunes da Silva, Jean-Louis Monestès, Javier Alvarez-Galvez, Marisa Paez-Blarrina, Francisco Montesinos, Sonsoles Valdivia-Salas, Dorottya Ori, Bartosz Kleszcz, Raimo Lappalainen, Iva Ivanović, David Gosar, Frederick Dionne, Rhonda M. Merwin, Maria Karekla, Angelos P. Kassianos & Andrew T. Gloster - 2022 - Frontiers in Psychology 12.
    The coronavirus disease pandemic fundamentally disrupted humans’ social life and behavior. Public health measures may have inadvertently impacted how people care for each other. This study investigated prosocial behavior, its association well-being, and predictors of prosocial behavior during the first COVID-19 pandemic lockdown and sought to understand whether region-specific differences exist. Participants from eight regions clustering multiple countries around the world responded to a cross-sectional online-survey investigating the psychological consequences of the first upsurge of lockdowns in spring 2020. Prosocial behavior (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    En torno a los límites de la desobediencia en democracia.Juana María Gil Ruiz - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:631-636.
    Reseña de Javier de Lucas: Decir No. EL imperativo de la desobediencia.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  1
    El genio en el siglo XVIII, de Luciana Martínez y Esteban Ponce, eds.Francisco Javier Carvajal Jiménez - 2025 - Revista de Filosofía (México) 57 (158):290-295.
    En la presente recensión voy a exponer las ideas principales del libro El genio en el siglo XVIII. Aquí se presenta el desarrollo histórico de un concepto relevante en el ámbito de la estética, a saber: el de genio. De este modo, la idea se examina desde la Francia preilustrada hasta el siglo XVIII en Alemania. Además, se realizan estudios acerca del concepto de genio en autores hispanoamericanos y en una precursora del feminismo, como Mary Wollstonecraft. A la hora de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  37
    Addenda et corrigenda a Ruiz Calderón, 1," Reseña de Flood, O., El hinduismo.Javier Ruiz Calderón - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:281.
  25.  88
    Flood, Gavin. El hinduismo.Javier Ruiz Calderón - 1999 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 4:435.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    Política y religión en el pensamiento de Juan Márquez (1565-1621).Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 1996 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 23:275-302.
  27.  25
    García Calvo, Agustín. De Dios.Javier Ruiz Calderón - 1998 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 3:348.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Genealogía y escritura en Fray Luis de León: valoración del campo léxico de linaje en "De los nombres de Cristo".Francisco Javier Perea Siller - 2001 - Revista Agustiniana 42 (129):1115-1137.
  29. José María Rubert Y Candau: "fenomenología De La Acción Del Hombre".Javier Ruiz Pascual & Staff - 1964 - Revista de Filosofía (Madrid) 23 (89/91):368.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    L’obéissance de l’individu et l’indignation contre la Loi : que peut la multitude?Francisco Javier Espinosa Antón - 2020 - Revue Internationale de Philosophie 295 (1):37-54.
    L’article traite de la relation entre l’homme et la loi chez Spinoza. Une première partie porte sur la question de savoir si l’individu doit toujours observer les lois. Dans la seconde, sous la conduite du Traité politique, nous passons à une perspective collective et on analyse la pensée de Spinoza sur la puissance de la multitude face aux lois. À la fin, on tire quelques conclusions pour la vie d’aujourd’hui.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Por una Bioética social para Latinoamérica.Francisco Javier León - 2005 - Agora Philosophica 6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    Agud, A.; Rubio, F. La ciencia del brahman. Once Upanisad antiguas.Javier Ruiz Calderón - 2001 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 6:315.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La naturaleza y la potencia de la felicidad.Francisco Javier Espinosa Antón - 2012 - Laguna 31:81-94.
    Cuando se piensa en los conceptos de naturaleza y potencia en Spinoza, generalmente se tiende a dirigir la atención a la política. Pero hay una irreductible perspectiva individual. No todo es una tarea social y política. También está la dimensión personal de la felicidad, algo esencialmente ligado a la naturaleza y la potencia del hombre, como nos revela, sobre todo, la última parte de la Ética1. Entre la máxima potencia del sabio y la vida impotente del supersticioso hay dos situaciones (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Bibliografía de y sobre el P. José de Sigüenza, OSH.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):293-313.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Una Hermandad religiosa en la Ilustración española: la Congregación de Santo Tomás de Villanueva, de Madrid.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):167-243.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Juan Márquez (1565-1621): Influjo y proyección historiográfica de "El Gobernador Cristiano".Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 1996 - Revista Agustiniana 37 (112):93-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La pintura al fresco de Lucas Jordán en el Monasterio del Escorial.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1990 - Ciudad de Dios 203 (1):69-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  25
    Acerca de” la controversia sobre “la relación entre teoría y práctica en la moral.Francisco Javier Iracheta Fernández - 2019 - Isegoría 61:443-462.
    In the first of the three essays of Theory and Practice published in 1793, Kant took the task to answer some objections that Ch. Garve, Kant’s contemporary popular philosopher, had raised against his ethical theory a couple of years earlier. One of these, the most important one in my view, has to do with the problem of, as Garve puts it, “how anyone can become aware of having performed his duty quite unselfishly”. In this paper, my aim is to recover (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    La inversión del platonismo en Gilles Deleuze, herencia renovada de Nietzsche.Francisco Javier Alcalá Rodríguez - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (1):135-149.
    This article tries to elucidate the Deleuzian project of the reversal of Platonism in relation to that of Nietzsche. To this aim, I have made a predominantly historiographic sketch of the question in both authors. In the case of Nietzsche, I inquired about both the relationship that the reversal of Platonism presents in his philosophy with the problem of nihilism and the evolution that the topic undergoes throughout his vast intellectual production, until it reaches its final formulation. With regard to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  67
    Rodríguez, Ramón:" Hermenéutica y Subjetividad".Francisco Javier Parra Bernal - 2011 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 44:407-412.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Algunas consideraciones sobre la "liberalitas" en el "De officiis" de Cicerón.Francisco Javier Andreu Pintado - 2001 - Anuario Filosófico:541-554.
    The following article studies the liberalitas as the roman virtue that causes the roman elites’ munificent behaviour. We study what liberalitas means for Cicero’s De Officiis (his best-known philosophical and political work) and compare his idea of this virtue whit others ancient writer’s ideas on the same subject. We discover that sometimes the munificent behaviour we know by epigraphical documentation was not liberalis as Cicero wanted to be, and was only the exhibition of elites’ pride that doesn’t follow the limits (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  28
    Agradecimiento.Francisco Javier Carballo Fernández - 2013 - Ciencia Tomista 140 (450):184-188.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La interpretación Orteguiana de la fenomenología: "el yo como lo ejecutivo".Francisco Javier López Frías - 2000 - Convivium: revista de filosofía 13:91-108.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    El carácter híbrido de las dinámicas grupales online: del grupo de discusión al grupo focal.Francisco Javier Parada Dueñas & Tomás Cano López - 2013 - Aposta 58:5 - 25.
    Este artículo reflexiona sobre formas de acceder a la realidad social a través del uso de metodologías de investigación online que tienen características híbridas. Primero se dan algunas claves para la construcción y ejecución de grupos de discusión en un contexto online. Una de las características centrales de esta técnica es su composición híbrida, moviéndose entre lo que sería un grupo de discusión y un grupo focal. El paso de la mediación a la conducción marca fuertemente la transición de una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  25
    L'epicureismo di pampinea.Francisco Javier Santa Eugenia - 2000 - Bibliothèque d'Humanisme Et Renaissance 62 (3):641-646.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Política y religión en los tratadistas de la Escuela de Salamanca.Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:745-756.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Filosofía del derecho privado.Francisco Javier Acosta Gómez - 1999 - Medellín: Se~nal Editora.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Dos ensayos sobre Spinoza.Francisco Javier Alvarez González - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 42:331-362.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  34
    La construcción del principio de natividad en el pensamiento de Hammah Arendt.Francisco Javier Higuero - 2002 - Convivium: revista de filosofía 15:143-160.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La razón práctica y el principio del discurso en Jürgen Habermas.Francisco Javier Gil Martín - 2005 - Revista de Filosofía (Venezuela) 50 (2):4-5.
    La teoría discursiva afirma que la razón que la tradición filosófica ha concebido ante todo como razón moral y como razón política puede ser reformulada con una racionalidad práctico-comunicativa que está incorporada en los procesos de diálogo y en los procedimientos argumentativos. El artículo indaga en la propuesta habermasiana de la transformación de la razón práctica. En la parte central se analizan además los conceptos básicos de la formulación del principio del discurso, entendido como un principio general de justificación fundado (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 956